Vértigo
- alexmonnerfcoficial
- 16 mar 2014
- 3 Min. de lectura
He visto Jo Mai unas seis veces. Si, puede que ir a ver una misma obra de teatro seis veces parezca excesivo, pero juro que para mí aún no son suficientes. ¿Quién no ha ido a un parque de atracciones y se ha montado en su atracción favorita una y otra vez, sin cansarse? Pues Jo Mai es eso. Sentir el vértigo cuando bajas a toda velocidad por la pendiente más alta de una montaña rusa. Eso es Jo Mai. Bueno, en realidad no. En realidad es algo más, pero solo lo puedes saber si te adentras en el Bar Amparo. Si te atreves a sentir el miedo y el valor de Julia. La ternura de Maxi. Lo perdido que está Isi. La fuerza, y a la vez la fragilidad de Frank. La impotencia de Guille, mientras se consume a si mismo. Ver a cinco personas luchar contra sus demonios e inevitablemente saber que tú podrás vencer a los tuyos. Y vivir. Vivir intensamente todos y cada uno de los minutos que pasas ahí dentro. Dentro de una historia que te envuelve, con fuerza, y sin darte tregua. Y sales aturdido porque no sabes que ha pasado. No tienes ni idea de que te pasa en ese momento. Pero sabes que algo se ha removido dentro de ti, que han pulsado un botón que nunca antes había sido pulsado. Y necesitas digerir, poco a poco, todas las emociones que han aflorado en una hora y algo. Y piensas, hablando mal y claro, en los cojones que le han echado. En lo valientes que han sido para crear algo así. Sabiendo que hay personas a las que no le gusta que les toquen según que fibras, y que aquí te las van a manosear. Y es que es a eso a lo que te expones con Jo Mai, a que te agiten como una coctelera para remover bien todo lo que llevas dentro. Por eso, por todo eso y por algo más, no es una simple obra de teatro. Es un concierto de rock, en el que la música les ayuda a expresar todo lo que te quieren contar, y entonces lo entiendes. O no. Pero la indiferencia no es una opción. Y claro, después de haber sido clienta del Bar Amparo seis veces te das cuenta de cómo han crecido juntos. De que manera se han adaptado y han hecho casa en todos los lugares por los que han pasado. De que los vínculos que han creado entre ellos hacen que te enamores de la historia. De todo el conjunto.
Pero, como ya he dicho antes, tienes que atreverte a entrar para darme la razón, o no. Pero os doy mi palabra de que, cualquier cosa creada por Iván Morales no tiene desperdicio. Y si además, sumamos a Laura Cabello, Marcel Borràs, Àlex Monner, Oriol Plà y Xavi Sàez para que le den vida se puede liar gorda.
Siento admiración por todas y cada una de las personas responsables de esto. Porque me han ayudado a entender que es realmente el teatro, he entendido por que se hace teatro. Y me han aumentado por diez veces las ganas de aprender. Gracias. Mil gracias por crear algo así, diferente. Llarga vida a Jo Mai. Llarga vida al teatre.
Ole con ole.
- Ana romero gómez -
@AnaRome_
Comentários